Actividad pública sin inscripción previa.
No hace falta ningún conocimiento previo.
Idioma: inglés
Coordinado por el colectivo Darsiná, residente en el Santa Mònica, AZAR se propone como un espacio de intercambio en relación al conocimiento artístico, cultural y académico de los países árabes. Se ofrece para reconocer la complejidad y riqueza cultural y estrechar un vínculo transmediterráneo que deconstruya la mirada colonial orientalizante.
Esta sesión, con Lara Sheehi, se articula en torno a temas relacionados con el trabajo de investigación realizado por Darsiná sobre el borrado de la memoria feminista y queer en contextos coloniales y postcoloniales, y los traumas engendrados por la violencia de estos contextos.
La participación en AZAR requiere el respeto de los valores del grupo, evitando cualquier comentario, comportamiento o discurso de odio o prejuicio en razón del origen, la nacionalidad, el sexo, la religión, la condición social o la orientación sexual.
Lara Sheehi es profesora adjunta de Psicología Clínica en la Universidad George Washington. Su trabajo versa sobre la raza y la supremacía blanca, las luchas decoloniales, así como las configuraciones de poder en las construcciones y dinámicas de clase y género dentro del marco del psicoanálisis. Ejerce su profesión desde la práctica de un modelo feminista transinclusivo y de teoría de la liberación.
Lara es la presidenta electa de la Society for Psychoanalysis and Psychoanalytic Psychology (SPPP), así como presidenta de la Teacher’s Academy of the American Psychoanalytic Association. Es coeditora de Studies in Gender and Sexuality, miembro del consejo editorial del Journal of the American Psychoanalytic Association (JAPA), Psychoanalysis, Culture and Society (PCS) y de la Revista Institutionalised Children Explorations and Beyond. Forma parte del consejo asesor de la Red de Salud Mental de Estados Unidos-Palestina y de Psicoanálisis para el Orgullo.
Si deseas recibir informaciones específicas sobre la actividad del grupo de investigación artística Darsiná del Santa Mònica, y del grupo de estudios AZAR, por favor, comunícanos tu email a través de este formulario.
AZAR es un proyecto impulsado por La Escocesa en 2024 junto a Raquel Álamo, este año continúa su programación en colaboración con el centro de arte Santa Mònica, La Escocesa y Silfium.

Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui
Actividad pública sin inscripción previa.
No hace falta ningún conocimiento previo.
Idioma: inglés