Esta actividad es en línea, os podréis conectar en este link.
Actividad pública y gratuita sin inscripción previa.
36 horas de sonido en directo transmitido desde la cosecha de aceitunas en el pueblo de Arnes. Con 3 encuentros / charlas en línea al atardecer los días 27, 28 y 29 de noviembre
Cosecha de aceitunas en Arnes – archivo en vivo es un evento en directo y en evolución que invita a los que escuchan a adentrarse en las temporalidades de la cosecha de aceitunas — a compartir tiempo con nosotros a través del sonido, la presencia y los gestos silenciosos del trabajo estacional.
El evento incluye una serie de transmisiones desde el campo de olivos donde trabaja So, cerca de Arnes, en la provincia de Tarragona, al borde de Els Ports, y desde otros lugares implicados en la cosecha y el procesamiento de las aceitunas.
Las transmisiones se llevarán a cabo durante 3 días, del 27 al 29 de noviembre (36 horas en total), con momentos específicos de encuentro al atardecer, cuando estaremos disponibles para conectar en la listening room en radioso.net/listen y conversar o escribir en el chat (charla interactiva Internet). Allí crearemos un programa en vivo que se actualizará cada día.
Las transmisiones buscan responder a lo que sucede en el campo donde se recogen las aceitunas a mano, en el cobertizo donde se almacenan, en el molino donde se prensan y en el pueblo cercano. En conjunto, transmitirán el movimiento de las aceitunas, la organización de la vida local en torno a ellas, y los ritmos y temporalidades que generan.
Esta es también una invitación a la comunidad online de La Escocesa a sintonizar con aspectos inesperados de la vida cotidiana, y a encontrar formas de compartir momentos no planificados, donde resulta imposible anticipar qué contendrán y qué no.
Associació So es una asociación sin ánimo de lucro, creada en noviembre de 2023 y registrada en el Registro Catalán de Entidades en enero de 2024. So tiene como objetivo desarrollar trabajos con el sonido, las ecologías y la transmisión, especialmente en relación con el río Ebro y su cuenca hidrográfica, mediante colaboraciones en Catalunya y en un ámbito más amplio. So reúne las experiencias de la red creativa/técnica Acoustic Commons, formada como parte del proyecto de colaboración de Creative Europe: Acoustic Commons (2020–22); de los miembros de la cooperativa Soundcamp; y del trabajo de la artista iraní en Barcelona, pantea.
pantea (n. 1992, Teherán) es una artista de Irán cuya práctica explora cómo el sonido traduce la conexión ecológica, la supervivencia colaborativa y lo que no se escucha. Su trabajo abarca la escucha, el caminar, la escritura, la cocina y la creación: cosas, relaciones y formas de hospitalidad. Se siente especialmente atraída por los humedales y las plantas, en particular la Drosera (Sundew). Es miembro de Khamoosh, una comunidad que archiva el patrimonio sonoro iraní a través de los sonidos cotidianos. Su trabajo más amplio se ha presentado y expuesto internacionalmente. Actualmente, cursa un doctorado basado en la práctica en Música en St George’s, University of London. Más recientemente, ha estado navegando la violencia lenta de los sistemas de inmigración y reflexionando sobre cómo se conectan las luchas en diferentes contextos.
Este proyecto ha sido acompañado por Ingrid Blanco en los meses de su desarrollo.
Este espacio pertenece al proyecto de investigación Alteradio de Pantea Armanfar, que fue uno de los 3 proyectos ganadores de la Beca de Investigación CREA - La Escocesa 2025. Es un proyecto de radio ecológica comunitaria desarrollado a La Escocesa por el colectivo So, que incluye la Soundcamp Cooperative y la artista Pantea. El objetivo es crear un estudio de radio ecológica móvil mediante dispositivos DIY y métodos participativos. El proyecto explora la “escucha plana”, donde se valoran por igual voces humanas y no humanas, e integra temas de justicia restaurativa, sostenibilidad y activismo artístico, especialmente en solidaridad con Palestina.
Si tienes alguna necesidad o pregunta en relación a la accesibilidad de esta actividad, visita nuestra página d"acceso a La Escocesa" haciendo clic aqui
Esta actividad es en línea, os podréis conectar en este link.
Actividad pública y gratuita sin inscripción previa.
36 horas de sonido en directo transmitido desde la cosecha de aceitunas en el pueblo de Arnes. Con 3 encuentros / charlas en línea al atardecer los días 27, 28 y 29 de noviembre